Mi vida comenzó en el caluroso verano del año de 1988, para ser precisa el 27 de julio unos cuantos días después de que Salinas fuera electo como presidente de nuestra amada nación, pero afortunadamente yo no soy para mi familia lo que es el ahora ex presidente para el país.
Tuve la oportunidad de nacer y crecer dentro de una familia a la que creo un poco diferente y especial, ya que mis padres ya sea por iniciativa o destino comenzaron nuestra familia siendo ellos unos jovenzuelos aún, a pesar de lo que se dice de los padres jóvenes hasta la fecha creo que los míos han logrado conformar una linda y muy unida familia sin importar las diferencias de los integrantes, bien dicen que la unión hace la fuerza y es gracias a esas diferencias que logramos complementar un núcleo familiar en el que podemos encontrar: a mi mamá Araceli cosmetóloga y con una personalidad muy alegre, mi papá Agustín antes manejaba un tráiler, pero debido a un accidente que le imposibilitó la vista del ojo izquierdo ahora se encuentra en la continua búsqueda de algo que lo apasione de la misma manera como solía hacerlo recorrer las carreteras del país y que además ayude al sustento familiar; su personalidad es un poco más fuerte y seria, yo diría que a veces cae en lo anticuado, mi hermano Agustín es orgulloso estudiante de economía en la UNAM creo que él resultó ser la mezcla homogénea de mis padres siendo el integrante más responsable; ahora toca el turno de presentar a la pequeña de la familia mi hermana Astrid que para sus 16 años es una jovencita muy centrada y con sus metas bien planteadas, apasionada por el teatro y las artes; y estas personas a las que mencioné brevemente son las que me impulsan diariamente a ser o tratar de ser una persona de bien. Una vez ya presentada mi familia y conocido el contexto en el que me desarrollo he de continuar con la autobiografía.
Tuve la oportunidad de nacer y crecer dentro de una familia a la que creo un poco diferente y especial, ya que mis padres ya sea por iniciativa o destino comenzaron nuestra familia siendo ellos unos jovenzuelos aún, a pesar de lo que se dice de los padres jóvenes hasta la fecha creo que los míos han logrado conformar una linda y muy unida familia sin importar las diferencias de los integrantes, bien dicen que la unión hace la fuerza y es gracias a esas diferencias que logramos complementar un núcleo familiar en el que podemos encontrar: a mi mamá Araceli cosmetóloga y con una personalidad muy alegre, mi papá Agustín antes manejaba un tráiler, pero debido a un accidente que le imposibilitó la vista del ojo izquierdo ahora se encuentra en la continua búsqueda de algo que lo apasione de la misma manera como solía hacerlo recorrer las carreteras del país y que además ayude al sustento familiar; su personalidad es un poco más fuerte y seria, yo diría que a veces cae en lo anticuado, mi hermano Agustín es orgulloso estudiante de economía en la UNAM creo que él resultó ser la mezcla homogénea de mis padres siendo el integrante más responsable; ahora toca el turno de presentar a la pequeña de la familia mi hermana Astrid que para sus 16 años es una jovencita muy centrada y con sus metas bien planteadas, apasionada por el teatro y las artes; y estas personas a las que mencioné brevemente son las que me impulsan diariamente a ser o tratar de ser una persona de bien. Una vez ya presentada mi familia y conocido el contexto en el que me desarrollo he de continuar con la autobiografía.
Si ya hicieron cuentas tengo 22 años, y como lo habrán notado la inicial de todos los integrantes de mi familia es A y yo no podía ser la excepción a esa regla, mi nombre es Ana, actualmente como sabrán estudio pedagogía en la FFyL de la UNAM; pero para poder estar aquí antes estuve en el CCH-SUR, al cual ingresé a los 16 años, no es que les quiera dar una lección de matemáticas, pero si ya hicieron cuentas seguramente se estarán preguntando ¿y cómo es que va en esta generación de pedagogía? la respuesta es que mi estancia en el CCH-SUR no fue de lo más placentera ya que nunca logré acoplarme al cien por ciento a su sistema y creo que ni a sus alumnos ni profesorado por lo cual me tardé dos años más de lo establecido para concluir el bachillerato, no me arrepiento ya que durante ese tiempo aprendí lo que es trabajar y tener que pagar tus propias cuentas, y lo más importante me di el tiempo de analizar de manera profunda qué es lo que quiero de mi vida, suena muy bonito pero de todas maneras aún no tengo claro que es lo que quiero, porque como dicen cada día aprendes algo nuevo por lo tanto cada día quiero algo nuevo. Anteriormente al Colegio de Ciencias y Humanidades tuve un recorrido por tres escuelas secundarias comenzando por La Salle, siguiendo un colegio de monjas y terminando el la sec. #145 a parte de absorber los conocimientos marcados por el programa me he llevado de todas y cada una de ellas un sin fin de experiencias y de amistades lo cual me ha servido a lo largo de toda mi vida.
Creo que la familia y la amistad son los pilares más importantes en la vida de cualquier persona ya que gracias a la familia conoces a tus amistades, y gracias a tus amistades si eres una persona afortunada y merecedora conoces a la persona con la que algún día formarás una familia siento tú ahora el pilar.
Admito que cuando llegó el momento de tomar la decisión de qué carrera estudiar no estaba segura, un día quería ser bombero, otro arquitecto, otro diseñadora, etc., hasta que encontré pedagogía y sí yo soy una de esas alumnas que al principio creía que todo era relacionado a los niños, pero al entrar mi visión cambió por completo y no sé si sea coincidencia, destino o golpe de suerte, pero todo lo que buscaba para mi formación lo encontré en pedagogía, creo que es aquí donde me estoy guiando para saber donde poner mi granito de arena y retribuirle a mi familia, amistades y a la sociedad en general aunque no sea de una manera muy personalizada todo lo que han contribuido ellos a mi formación ya sea educativa o como persona.
Hola quiero ser el primero en comentarte este sencillo pero muy bonito blog y valla reloj se me antojo nuno asi jajaja y sabes de tu biografia sabia la gran parte solo me faltaban detallitos ya se mas de ti =) aun asi me caes genia, auqne falto que mencionaras que cocinas unas galletitas y unos cup cakes yumm riquisimos y lo mejor de todo tu forma de ser sincera y espontanea espero tu comentario por mi Blog eh no se te olvide...
ResponderEliminarHola!! creo que tu personalidad tan divertida pero a la vez centrada, se refleja incluso en tu forma de escribir, y yo también creo que haces bien al ubicarte como pedagoga por que estas comprometida con la labor en el sistema educativo, sólo trata de ya no faltar tanto jaja. Esta super lindo tu blog :)!!
ResponderEliminarkaren!! esta muy padre tu blog y tomare en cuenta tu comentario sobre la ortografía jaja es solo que ya me acostumbre :S pero creo que haces muy bien en preocuparte por eso :D
ResponderEliminarVamos con todo karen!! jajaja me guto mucho el diseño de tu blog, tambien eres buena redactando! que sorpresa. Tu puerco esta bien padre y tu reloj limon tambien!! tambien opino que ya no faltes!mas que nada porque estas en mi equipo =)
ResponderEliminarwooooww...jaja nixa se nota que eres super sincera eso es bueno ademas me gusto mucho tu blog y los datos curiosos, mas el de la leche jaja
ResponderEliminarKaren, jaja cómo que le ponias agua a los hotcakes?? que divertido y por curiosidad, a qué sabían eh?? Bueno pues paso a comentarte tu autobiografía, me encanta la manera en la que describes a tu familia, porque ésto nos permitió conocerte a ti y a tu familia. Coincido contigo en que los pilares más importantes de la vida son los amigos y la familia. Tu blog súper monito y tú eres una chica súper única!! (Disculpame por favor si tengo faltas de ortografía)
ResponderEliminarHola!! está muy divertido el diseño de tu blog, y refleja tu personalidad. Y a mí también me hiciste reir con lo de los hotcakes, jajaja!!
ResponderEliminarYo estudié en la secundaria #145, ¿será la misma en la que tu estudiaste? Bye
ash! la que siempre me molesta: Karen! no bueno, pues, me gustó mucho tu biografía y compartimos un punto en especial (aunque suene extraño que tú y yo tengamos algo en común) y es que la familia y la amistad son pilares fundametales de la vida... tú muy bien!
ResponderEliminarKaren!! muy bonito tu blog, todo creativo y lleno de colores. Me gusto tu forma de redactar tu biografia, siempre vamos del pasado al presente pero creo que la forma en que lo hiciste da a entender o por lo menos a mi :D que si bien es importante el pasado porque de alguna forma u otra hizo de nosotros lo que somos actualmente no debemos quedarnos lamentandonos lo que paso o lo que hubieramos podido hacer y eso se ve reflejado en tu experiencia del CCH Sur pues no creo que hubiese sido del todo agradable para ti sin embargo al final como lo mencionas te ayudo a aprender cosas nuevas y es padre tener esa forma de ver la vida no arrepintiendonos sino verlo como algo positivo que nos hara una mejor persona :D
ResponderEliminarKaren me gusto mucho tu blog tanto de tus 25 datos curiosos como de tu autobiografía y de todo lo demàs jaja.
ResponderEliminarCoincido completamente en que los pilares son la familia y los amigos.
En el caso de la carrera siempre entramos con una idea y salimos con otra totalmente diferente y lo padre esque nos guste lo que estudiemos.
Saludos
excelente tu blog!!! toda tu esencia la lograste reflejar super bien y tu reloj bueno muy bn contigo ehh!! admas tus 25+ jaja muy originales.
ResponderEliminarCoincido contigo en varis cosas en especial con lo d ke los pilares de la vida son la familia y la amistad, totalmente d acuerdo.
Al igual que la mayoría de los compañeros que ya te han comentado, considero que la familia y los amigos son el pilar fundamental de la vida =).
ResponderEliminarPor otra parte, me agradaron tus puntos que agregaste jeje, no manches!, super interesantes...
Eres chica buena onda y es padre encontrarte con una gran sonrisa por los pasillos de nuestra querida facultad =D..
Au revoir!